Tipos de helados



Existen diferentes clasificaciones de los helados:

Helado de agua (granizados y sorbetes)
Tienen como base principal el agua.
De leche
Tienen como ingrediente principal a la leche u otros productos lácteos como la nata, mantequilla, leche, leche desnatada, etc.

Por su presentación se pueden clasificar en:
  • Polos
  • Copas (conos)
  • Helados
  • Tartas heladas
  • Granizados
Por los ingredientes:

Con grasa no láctea
La grasa de la leche es sustituida por grasa de origen vegetal, como la leche de coco o de palma.
De crema
Contiene un mínimo de 8% de materia grasa exclusivamente de origen lácteo y mínimo 2.5% de proteína exclusivamente de origen lácteo. Su ingrediente básico es la nata o crema de leche; ademas, contiene azúcar (porción mínima del 13%), aire que se incorpora durante el batido, espesantes.
De leche desnatada
Se produce con leche que ha sido privada total o parcialmente de la grasa total (descremada) contiene un máximo de .30% de grasa.
De leche
Su ingrediente básico es la leche entera con un contenido graso del 3% al 3% y como mínimo 6% de ingredientes secos.
De mantecado:
Son aquellos elaborados a base de huevo, productos lácteos y azúcar. Una cantidad mínima de 2% de yema de huevo. Pueden prepararse de crema o de leche.
Helado
Producto que contiene mínimo 5% de materia grasa y la proteína será exclusivamente de origen lácteo.
Sorbete
Producto que contiene en masa como mínimo un 15% frutos.
Tartas heladas
Son combinaciones mas o menos artísticas de una o varias de las clases de helado sometidas posteriormente a un proceso de elaboración y decoración con diversos productos como chocolate, avellanas, frutas, etc.



No hay comentarios.: