Plato del buen comer

Es una representación gráfica sobre los diferentes tipos de alimentos que debe incluir cada comida y su porción, considerando las características fisionómicas de los mexicanos.

El plato del buen comer utiliza un código de colores para que sea mas fácil su entendimiento:

  • Verde: Para las verduras y frutas.
  • Naranja o Amarillo: Para los cereales y tubérculos.
  • Rojo: Para leguminosas y alimentos de origen vegetal.

Cereales:

Cereales como el maíz, la avena, el arroz y el trigo, constituyen la fuente mas importante de calorías.

Es preferible consumir cereales integrales o enteros.

Leguminosas y alimentos de origen vegetal:

La carne, el pescado y el huevo son fuente de proteínas de alta calidad, minerales como el hierro, zinc y vitaminas como el complejo B.

Las leguminosas son fuente importante de proteínas, carbohidratos, fibra y vitaminas.

Prefiere opciones bajas en grasa como pechuga de pollo, pescado asado, cortes de carne bajos en grasa, quesos y leches descremados.

Frutas y verduras:

Aportan energía, fibra, minerales, vitamina A, vitamina C, algunas vitaminas del complejo B y otros nutrimentos.

Debemos combinar diferentes verduras, mejor si son de temporada. Incluir hojas verdes y verduras frescas todos los días.

Diariamente debemos consumir 2 a 3 frutas de temporada al día. Cuantos mas colores añadamos a nuestro plato, mejor.

Además de esto, debemos recordar:

  • Moderar el consumo de grasa, azúcar y sal.
  • Tomar 8 vasos de líquido al día, de preferencia agua.
  • Realizar por lo menos 30 minutos de actividad física durante el día.
  • Consumir alimentos higiénicamente preparados y que no representen un riesgo para la salud.


En resumen, debemos entender que tenemos qué:

  • Incluir un alimento de cada grupo, en cada una de las comidas del día.
  • Consumir la mayor variedad posible de alimentos.
  • Ingerir tres comidas principales, y dos colaciones al día.



No hay comentarios.: